En el proceso terapéutico, Te contemplo como un todo integrado, donde tus sentimientos, pensamiento y acciones te hacen ser lo que eres, de esta manera trabajaremos observando la forma en la que aparecen en ti, día a día.
- Tus experiencias pasadas, pueden ayudar a entender algunas de las situaciones y de las sensaciones que vives en el presente, sin embrago, no siempre es necesario mirar excesivamente atrás para avanzar hacia delante, pero si para entender y comprender de donde venimos. Traeremos al presente aquello que, por razones, necesitamos mirar.
- El cuerpo es donde habitamos, el lugar físico donde se refleja lo que sentimos, lo que pensamos, por lo que es otro anclaje que habrá que observar para darnos cuenta de lo que se está moviendo dentro de nosotros. Pondremos atención a las sensaciones corporales, a las agradables, no tan agradables, incluso a la usencia de las mismas.
- Poner conciencia en el cuerpo nos ayuda a estar presentes en el aquí y en el ahora, y por tanto, hacernos responsables de nosotros mismos. Esta responsabilidad nos ayuda a sentirnos poco a poco capaces de generar cambios y tomar decisiones conscientes en nuestra propia vida.
Durante este proceso, pretendo que la persona se conozca, comprenda cómo se forman los motivos de su malestar, los efectos que producen y, de esta manera, pueda encontrar el camino para recuperar el control de su vida rescatando y fortaleciendo su motivación al cambio, sus propias capacidades, recursos y habilidades personales.
Dependiendo de las necesidades u objetivos de cada uno, el trabajo se realiza de manera individual abarcando las diferentes áreas que conforman su personalidad y la manera particular de afrontar la realidad: a nivel emocional, cognitivo, conductual, social, incluso corporal. Es imprescindible el papel activo de la persona, es decir, su colaboración para encontrar el bienestar emocional.
*(Orientándome desde un enfoque de rigurosidad científica cognitivo-conductual, y por supuesto sin dejar de lado orientaciones humanistas y de tercera generación teórico-prácticas, según las características, necesidades y demandas particulares de cada persona).